Una de las posibilidades que ofrece la comunidad Scratch, es compartir los proyectos elaborados con diferentes personas alrededor del mundo. Para adelantar esta actividad deberás crear una cuenta
personal entrando página web
http://scratch.mit.edu/, y haciendo clic en el enlace Login
o Identifícate, así como aparece en la imagen. (Recomendable que tengas el idioma de la página en español, el cambio en caso de que lo tengas en inglés, se realiza el cambio en la pestaña de la
parte superior derecha, que dice"language").
Diligencia el formulario respectivo. Si lo haz diligenciado en su totalidad, haz clic en el botón Aceptar para seguir en el proceso, de lo contrario, el sistema te dirá lo que debes
corregir.
En tu cuenta, puedes poner una foto en tu perfil, y más adelante agregar amigos de la comunidad Scratch y compartir tus proyectos.
Para compartir tus proyectos: debes tener abierto el proyecto que quieres subir al sitio web. En este primer caso debes estar ubicado/a en el proyecto de animación del nombre FELIPE que hemos
venido realizando y hacer click en el botón
que se encuentra en la parte superior del programa.
Diligencia el formato, colocando el nombre del usuario de la cuenta de la comunidad Scratch y la contraseña. Según el proyecto dale clic a las Etiquetas que creas necesarias. Para el proyecto que
hiciste te sugiero la etiqueta animación. En las casillas de
Más etiquetas puedes escribir palabras claves relacionadas con tu telecentro, como
el nombre del municipio o ciudad, el barrio (o vereda si es rural), o el nombre de la entidad patrocinadora de tu Telecentro.
Finalmente, oprime Aceptar.
Ahora, regresa al sitio web,
http://scratch.mit.edu escribe tu nombre de usuario y
contraseña y podrás ver el proyecto realizado en la web.
Así, hemos concluido nuestro ejercicio con la publicación en Internet del proyecto. Este paso será de especial utilidad para cuando los jóvenes de tu telecentro quieran compartir a otros sus
creaciones, asi que debes tenerlo muy presente.
Nota:
En caso de no ver tus proyectos en la página, es posible que debas realizar el siguiente proceso para instalar el plug-in de java.
Entra a la página
http://www.java.com/es/download/ . (Debes tener derechos
de administrador en el computador que te encuentras para descargar el instalador de java.)
Fíjate en las instrucciones para instalar que ofrece la página
Oprime el botón de Instalar.
Al aceptar la instalación aparecerá una opción de instalar openoffice, deja en blanco esta casilla haciendo clic en el cuadro que aparece, eliminando de esta forma la
selección.
Comienza la instalación...
Y finalmente, dale click a Finalizar.
Listo, tienes en este instante un tu computador el plug-in de Java para observar los proyectos en el sitio web de Scratch.
Escribir comentario